
Rusia ratifica estrategia defensiva frente a OTAN
Moscú, 20 nov (PL) Rusia incrementará la capacidad defensiva de sus fuerzas nucleares estratégicas con vistas a una adecuada respuesta ante cualquier agresor, afirmó hoy el presidente Vladimir Putin.
Al intervenir en una conferencia en el Ministerio de Defensa dijo que su país no puede permitir quedarse al margen ante el evidente fortalecimiento "de los músculos de la OTAN en las fronteras con Rusia".
Moscú, aseguró Putin, no cumplirá de manera unilateral con el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales (FACE), cuya moratoria es vista por el Kremlin como una medida adecuada al rearme de algunos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Subrayo que resulta una medida obligada y necesaria, "pues nuestros socios no solo no ratificaron el tratado, sino que tampoco se adhirieron a él", enfatizó el mandatario en alusión a la suspensión de las obligaciones respecto al acuerdo adaptado en 1999.
A esa versión aprobada entonces en Estambul ante el nuevo balance de fuerzas se sumaron además de Rusia (en 2004), Belarús, Ucrania y Kazajstán.
El jefe de Estado, único facultado para restituir el FACE, aclaró que en cuanto los países de la OTAN se adhieran al tratado adaptado y lo cumplan en toda su extensión, Rusia revisaría la posibilidad de reanudar sus compromisos.
Dejó claro que en régimen unilateral el país euroasiático no cumplirá nada y se preguntó si Rusia tendría que esperar años por sus socios.
Refirió que en violación a los acuerdos adoptados algunos estados miembros de la alianza occidental incrementan sus recursos militares en las proximidades de las fronteras rusas, lo cual obliga a fortalecer las fuerzas nucleares en su papel de contención clave.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Yuri Baluyevski, afirmó a su turno que Rusia cumplirá la decisión de implantar la moratoria del FACE en el plazo previsto, en la madrugada del 12 al 13 de diciembre.
Baluyevski abogó por una continuidad del curso político actual como premisa necesaria para la estabilidad y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas nacionales.
Para el vicepresidente del comité de asuntos internacionales de la Duma, Leonid Slutski, Occidente intenta utilizar el control sobre los armamentos convencionales en Europa exclusivamente como medio para impulsar sus intereses geopolíticos.
La respectiva ley promulgada por Putin el 13 de junio pasado recibió el visto bueno por ambas cámaras del parlamento ruso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario