lunes, 25 de julio de 2011

Obama advierte que sin acuerdo EEUU podría caer en una crisis profunda

Obama durante su discurso dirigido a los estadounidenses. | AFP Obama se dirige a la nación para hablar sobre la deuda de país LEA MÁS NOTICIAS DE AMÉRICA EN ELMUNDO.ES Agencias | Washington Actualizado lunes 25/07/2011 19:56 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto El presidente estadounidense, Barack Obama, recurre al público estadounidense para pedirle que presione a sus congresistas para que alcancen un acuerdo sobre la elevación del techo de la deuda, durante el discurso transmitido en directo desde la Casa Blanca. El mandatario dijo que el hecho de no actuar para ampliar el límite de la deuda "podría costar empleos y hacer un grave daño a la economía estadounidense". Informó que pidió tanto a los demócratas como a los republicanos que "tomen la responsabilidad" de abordar el desafío y resolverlo en pocos días. Dijo que la extensión temporaria de seis meses del techo de la deuda no resuelve el problema y tal vez no sea suficiente para evitar una baja de la calificación crediticia del país. Obama quiere que, ante la falta de acuerdo entre los partidos y las instituciones, sean los ciudadanos los que presionen a demócratas y republicanos para acabar con la incertidumbre. Denunció la actitud de los republicanos en el debate sobre la deuda, que ha llevado el tema a un callejón sin salida "peligroso", sin embargo, dijo que confía en que este bloque asuma un compromiso y se resuelva el problema. Conflicto Demócratas y republicanos llevan semanas discutiendo distintas propuestas para elevar el límite de la deuda de 14,29 billones de dólares, que de no lograrse antes del 2 de agosto obligaría al país a entrar, parcialmente, en suspensión de pagos. Después de las infructuosas negociaciones del fin de semana en las que se esperaba que alcanzaran un compromiso antes de que abrieran los mercados asiáticos, ambos partidos revelaron hoy dos planes paralelos. Tradicionalmente, el Congreso ha venido autorizando al Gobierno sin mayores problemas a aumentar su límite de endeudamiento, pero en esta ocasión los republicanos -mayoritarios en la Cámara baja- exigen un recorte paralelo del déficit de magnitud igual o mayor a la cantidad en que se vaya a aumentar la deuda. Los demócratas han presentado un nuevo plan de recorte del gasto público, de 2,7 billones de dólares en una década, mientras que la propuesta republicana diseñada en dos fases tiene como meta recortar el gasto público en tres billones de dólares en el mismo periodo. Los demócratas -mayoritarios en el Senado- quieren un acuerdo que dure más allá de 2012, año en el que Obama se juega la reelección, e insisten en que una parte del ajuste presupuestario la soporten los contribuyentes más acaudalados, vía impuestos. Los republicanos, por el contrario, no quieren aumentos de impuestos y plantean una solución en dos etapas. Permitirían aumentar el techo de deuda sólo hasta final de año, pero exigirían que en enero de 2012 se sometiera a votación en el Congreso un nuevo aumento del techo de endeudamiento, tras la conformación de un Comité bipartidista en el que se precisarían los recortes fiscales.

No hay comentarios.:

CUAL ES TU OPINICON ACERCA DE ESTE BLOOG

K A T R I N A

Publicacion producida en Miami
dirigida por : Antenor Betancourt Carril


VISITE KATRINA USA

VISITE LO QUE OTROS CALLAN

ELPAIS.com | Noticias de Última Hora

PERIODISMO.COM

LOS PRINCIPALES TITULARES DEL DIA

Periodismo.com

Archivo del Blog

Acerca de mí

Mi foto
Periodista desde los 16 aN0s.Escribia en Cuba para el periodico EL MUNDO como corresponsal,EL PAIS,MANama,La revista EE.UU. revisa lo ocurrido tras el 11-Vanidades, cuentos y poemas. Su residencia en Miami desde 196 Naci en Holguin,Orte. Cuba

BBCMundo.com | Portada